El comprobador continuo Cod. 990.30481 permite verificar de forma continua múltiples conexiones de puesta a tierra en entornos sensibles a descargas electrostáticas (ESD). Ofrece supervisión en tiempo real de hasta 8 dispositivos / elementos, permitiendo la detección de fallos en circuitos de baja (<24 Ohmios) y alta resistencia (<20 Megaohmios), así como en circuitos con interferencias o ruido que pueda causar interferencias.
Su tecnología VTR (Variable Test Resistance) permite ajustar el umbral de resistencia para cada canal, según las necesidades específicas del elemento a monitorizar y requisitos del área. El equipo incluye un hub de conexiones de puesta a tierra con múltiples entradas para una conexión flexible y robusta.
El 990.30481 está diseñado para proporcionar una supervisión continua y fiable de las conexiones a tierra, aspecto crítico en la protección frente a descargas electrostáticas. Entre sus principales usos destacan:
· Supervisión de la puesta a tierra en áreas protegidas frente a ESD: lleva a cabo de forma autónoma la verificación en tiempo real de las conexiones a tierra de bancos de trabajo, mesas, tapetes, estaciones de soldadura, estanterías, etc., asegurando su efectividad con el fin de evitar daños a componentes electrónicos sensibles a ESD.
· Control y mantenimiento preventivo de sistemas de puesta a tierra: facilita la detección temprana de fallos en circuitos de conexión a tierra, incluyendo cambios en la resistencia que pueden comprometer la eficacia del sistema. Esto es clave para mantener la integridad de la protección ESD y evitar interrupciones en procesos productivos.
· Integración en sistemas automatizados de alerta y control: Gracias a sus salidas de relé TTL y capacidad de enviar notificaciones por correo electrónico, puede integrarse en sistemas de automatización industrial para activar alarmas, detener maquinaria o iniciar procedimientos correctivos cuando se detectan fallos en la conexión a tierra.
· Cumplimiento normativo y generación de reportes para auditorias: El equipo permite documentar el estado y la evolución de las conexiones a tierra, lo que facilita el cumplimento de normas internacionales de protección ESD, como la Norma UNE 61340-5-1 o ANSI/ESD S20.20, facilitando el cumplimiento de auditorías de calidad y seguridad.
· Aplicación en sectores industriales: Fabricación y ensamblaje de dispositivos electrónicos, laboratorios de investigación y desarrollo, centros de producción donde la estabilidad eléctrica es vital para garantizar la calidad del producto y la seguridad del personal.